Muy bien Carlos.
jueves, 30 de abril de 2020
miércoles, 29 de abril de 2020
CARMELA. VERBO
Carmela nos conjuga un verbo en presente de la primera conjugación (terminado en -ar)
Inténtalo en casa con un verbo diferente.
Inténtalo en casa con un verbo diferente.
Vuestros ciempiés
Os pongo algunos de los ciempiés que he recibido. Muy bien chicos.
MARIAN
YASSER
CORAL
AYNHOA
CARMELA
HUGO
ALEJANDRO
NAZARET
ISMAEL
JOSÉ MIGUEL
martes, 28 de abril de 2020
El ciempiés
Hola, os explico cómo estampar un ciempiés:
Cogemos una esponja y con ayuda de algo redondo le dibujamos un círculo.
La recortamos y mojamos en pintura, estampamos varios círculos.
Lavamos la esponja y estampamos más círculos de otros colores.
Cuando la pintura seque dibujamos los detalles y le ponemos un título.
IMPORTANTE: Si alguien no tiene los materiales necesarios puede improvisar, podemos hacer el ciempiés recortando círculos de papel de color o de una revista.
lunes, 27 de abril de 2020
Tareas del 27 al 30 de abril
En la imagen tenéis la planificación de la semana, en rojo lo que hay que entregar al correo.
Como la semana anterior daré más detalles a través del grupo de whatsapp.
Como la semana anterior daré más detalles a través del grupo de whatsapp.
sábado, 25 de abril de 2020
viernes, 24 de abril de 2020
Simetrías.
Os dejo con algunas fotos de las Simetrías que habéis hecho. ¿Cuál te gusta más?
Yasser
Hugo
Carlos
Alejandro
José Miguel
Ismael
Gero
Manualidades con simetrías.
Os enseño como hacer una manualidad con simetrías:
Doblamos un folio por la mitad
Dibuja en una de las mitades una forma, puede ser la mitad de una mariposa, un jarrón, un corazón, una hoja de árbol...lo que quieras.
Dobla de nuevo el papel y recorta la forma
Si lo has hecho bien te saldrá algo así.
Ahora mancha una de las mitades con pintura de colores, haz líneas o puntos , lo que quieras.
Dobla la figura y aprieta un poco.
Abre y descubre como ha quedado.
jueves, 23 de abril de 2020
Gero. Los meses del año
Como en mates estamos estudiando el calendario Gero nos recuerda los meses del año ¡Que no se te olviden!
Estupendo.
Estupendo.
Jana. La caseta del perro.
Jana nos explica requetebién la actividad 2 de la lectura.
Muy bien Jana, los has hecho superbien.
Muy bien Jana, los has hecho superbien.
Día del libro.
Los maestros y maestras del CEIP San Luis de Sabinillas se han atrevido con un cuento loco. Se trata de una historia encadenada. Cada uno de nosotros y nosotras solo conocía la parte del cuento del maestro/a inmediatamente anterior y no sabía nada del resto de partes. Así la historia va dando muchos cambios y giros inesperados. ¡Eso lo hace aún más divertido! Ha salido una historia muy especial y, sobre todo, divertida. Una creación compartida en la que cada un@ ha puesto su granito de ilusión e imaginación 😊🤝🏻 Os deseamos un FELIZ DÍA DEL LIBRO. Los niños y niñas del CEIP San Luis de Sabinillas seguís siendo nuestra inspiración ✨
CUENTO
Esperamos que os guste mucho.
CUENTO
Esperamos que os guste mucho.
Almanzor. Opinión personal
Almanzor nos explica la actividad 3 de la lectura el libro de lengua:
Muchas gracias Almanzor, lo has explicado muy bien.
Muchas gracias Almanzor, lo has explicado muy bien.
miércoles, 22 de abril de 2020
Yasser. Lectura Tema 10
Yasser nos lee su respuesta a la primera pregunta de la lectura del tema 10:
Muy bien Yasser.
Muy bien Yasser.
José Miguel. Vocabulario tema 10
José Miguel nos lee la mega-frase que escribió para el ejercicio de lengua:
Muy bien José Miguel.
Muy bien José Miguel.
lunes, 20 de abril de 2020
Tareas semanales
Buenos días, os dejo la planificación de la semana. Además, diariamente, os daré más detalles por el grupo de whastapp.
domingo, 19 de abril de 2020
Comunicado a las familias.
Desde el centro hemos acordado una serie de pautas para el trabajo del tercer trimestre, podéis acceder a ellas pinchando en el siguiente enlace:
COMUNICADO A LAS FAMILIAS
COMUNICADO A LAS FAMILIAS
martes, 14 de abril de 2020
Música
El maestro Jesús os propone la tarea semanal a través de este blog:
https://suenayeduca.blogspot.com/
Os dejo con las instrucciones que ha dejado:
Para cursar y evaluar la asignatura de Educación Musical durante el tercer trimestre se hará
a través del blog https://suenayeduca.blogspot.com/
Una vez a la semana habrá una actividad nueva en las pestañas de cada ciclo. Estas
actividades son muy sencillas, se hacen muy rápido y tienen carácter obligatorio. En las
pestañas Dibujar la música y Otros sonidos, se proponen actividades mucho más sencillas
para aquel alumnado que quiera subir nota o decida no participar en la actividad semanal de
su ciclo.
Cada actividad explica cómo se entrega, siendo lo más usual rellenar cuestionarios, hacer
comentarios o enviar información al correo electrónico palaciospalaciosjesus@gmail.com
(que aparece en cada actividad que lo requiere).
Las actividades son muy sencillas y saben hacerlas, pero hay que recordarles que accedan
porque de momento la participación es muy escasa. No podré evaluar a las personas de las
que no tenga datos.
https://suenayeduca.blogspot.com/
Os dejo con las instrucciones que ha dejado:
Para cursar y evaluar la asignatura de Educación Musical durante el tercer trimestre se hará
a través del blog https://suenayeduca.blogspot.com/
Una vez a la semana habrá una actividad nueva en las pestañas de cada ciclo. Estas
actividades son muy sencillas, se hacen muy rápido y tienen carácter obligatorio. En las
pestañas Dibujar la música y Otros sonidos, se proponen actividades mucho más sencillas
para aquel alumnado que quiera subir nota o decida no participar en la actividad semanal de
su ciclo.
Cada actividad explica cómo se entrega, siendo lo más usual rellenar cuestionarios, hacer
comentarios o enviar información al correo electrónico palaciospalaciosjesus@gmail.com
(que aparece en cada actividad que lo requiere).
Las actividades son muy sencillas y saben hacerlas, pero hay que recordarles que accedan
porque de momento la participación es muy escasa. No podré evaluar a las personas de las
que no tenga datos.
Blog de Inglés
La seño de inglés deja la tarea en el blog :
https://lateacherdesanluis.blogspot.com
Entrad y echádle un vistazo regularmente.
jueves, 9 de abril de 2020
Coral. Cuento
Coral nos cuenta el cuento que escribió para el concurso de cuentos.
¿Nos cuentas tú el tuyo?
¿Nos cuentas tú el tuyo?
martes, 7 de abril de 2020
Carmela. Sílabas
Carmela nos explica cómo se clasifican las palabras según su número de sílabas.
¡Genial!
¡Genial!
Carlos. Sílabas tónicas y átonas.
Carlos nos explica cuál es la sílaba tónica en una palabra:
Gracias Carlos.
Gracias Carlos.
sábado, 4 de abril de 2020
Nazaret. Cuento.
Nazaret nos cuenta el relato que escribió la semana pasada.
Muchas gracias Nazaret.
Muchas gracias Nazaret.
jueves, 2 de abril de 2020
Tarea del jueves 2 de abril.
Venga chicos, dos días para las vacaciones:
Dairom: nos explica la actividad 3 de la página 70 del libro de naturales.
Nazaret: Nos cuenta el cuento que escribió para el concurso.
Abel: Nos dice el nombre de cuerpos geométricos y nos enseña objetos cotidianos con esa forma.
Keyt: Nos resuelve las cuentas de la libreta del jueves 26 de marzo.
Dairom: nos explica la actividad 3 de la página 70 del libro de naturales.
Nazaret: Nos cuenta el cuento que escribió para el concurso.
Abel: Nos dice el nombre de cuerpos geométricos y nos enseña objetos cotidianos con esa forma.
Keyt: Nos resuelve las cuentas de la libreta del jueves 26 de marzo.
Marian. Problema de matemáticas.
Marian nos explica el problema de mates de la página 152.
Muy bien, yo no lo hubiera explicado mejor. Por cierto, vaya peinado chulo que te has hecho.
Muy bien, yo no lo hubiera explicado mejor. Por cierto, vaya peinado chulo que te has hecho.
Coral. Los pronombres personales.
Coral nos explica los pronombres personales.
Gracias Coral, ¡Muy bien!
Gracias Coral, ¡Muy bien!
miércoles, 1 de abril de 2020
Tarea miércoles 1 de abril.
Más niños :
Carlos: Nos recuerda qué son las sílabas y cuáles son tónicas. Nos dice la sílaba tónica de:
- Pan
- Mono
- Voltereta
- Verano
- Triciclo
Carmela: Nos explica cómo se clasifican las palabras según su número de sílabas y clasifica las palabras:
- Pan
- Mono
- Voltereta
- Verano
- Triciclo
Gero: Recita (sin mirar) la tabla del 6.
Yousef: Nos explica el problema de los tomates de la página 155 del libro de mates.
Ainhoa: Nos explica la actividad 1 de la página 70 del libro de naturales.
Mohamed. Actividad de Lengua.
Mohamed nos explica que no escribinos M delante B, si no V.
Gracias Mohamed.
Gracias Mohamed.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Miércoles 16 de junio
Mañana no habrá especialistas. Daremos lengua, matemáticas, sociales y plástica. Hay que traer todo el material. Actividades 1 y 2 de la pág...
-
Matemáticas Página 174, actividades 1, 2, 3 y 5. HAY QUE TRAER HECHA LA FICHA DE MATEMÁTICAS QUE LLEVARON EL MIÉRCOLES A CASA.
-
Matemáticas Página 195, actividades 1, 2,3, 7, 8 y 9.
-
Matemáticas Páginas 198 y 199, actividad 1 y 4